Construcciones ANTROJU
Urbanización,
Construcción,
Rehabilitación
C/ Nacimiento, nº 8 14002-Córdoba
-Teléfono: 957652600-Correo electrónico:
Construcciones ANTROJU S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Construcciones Antroju S.L. es una empresa dedicada a la construcción, rehabilitación y reparación de obra pública, nuestra actividad se inicia en 1993.
Antroju cimienta su estrategia en satisfacer y generar confianza con sus servicios a nuestros clientes. Para ello, adquiere un compromiso con la calidad, basado en unos estrictos cumplimientos contractuales.
La credibilidad adquirida a lo largo de los años por la mejora constante de la calidad y de la seguridad laboral, y la eficacia en la gestión medioambiental, ha propiciado la expansión de negocio y el crecimiento de la cartera de clientes.
Asimismo el aumento constante en la clasificación de contratistas del Estado ha propiciado la ejecución de obras más relevantes e importantes.
Presencia geográfica
Antroju, comenzó su actividad en la provincia de Córdoba, desde donde ha expandido su actividad a la Comunidad Autonómica de Andalucía, en especial a las provincias de Córdoba, Sevilla, Málaga y Jaén.
Actividades
La actividad fundamental de Antroju, se centra en la obra pública, abarcando las siguientes ramas de la construcción:
· Rehabilitación y remodelación de todo tipo de patrimonio público (viviendas, edificios públicos, patrimonio histórico artístico, etc).
· Urbanización y acondicionamiento de espacios exteriores.
· Rehabilitación de puentes y remodelación de viario y carreteras.
· Construcción de edificios públicos.
Construcciones Antroju, S.L. declara como objetivos estratégicos la Calidad y Gestión Ambiental por ello decidimos implantar un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015) y otro de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015), certificados por Bureau Veritas.
POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE CONSTRUCCIONES ANTROJU, S.L.
La Política de Calidad y Medio Ambiente de Construcciones Antroju S.L. tiene como objetivo básico la satisfacción plena de nuestros clientes como único medio para asegurar la rentabilidad y continuidad de la empresa, persigue la consecución de los siguientes objetivos generales:
- Hacer de la Calidad en la ejecución de las obras un sello de identidad de nuestra empresa hacia sus clientes.
- Cumplir con los requisitos de los clientes y con la legislación aplicable en Calidad y Medio Ambiente.
- Comprometer a todos los niveles y personal en el Sistema de Calidad y Medio Ambiente, a través de la motivación, comunicación y formación.
- Proteger el medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación, el uso sostenible de recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático y la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas.
- Efectuar una mejora continua del Sistema de Calidad y Medio Ambiente, poniendo para ello, todos los medios a nuestro alcance.
Todo el personal de esta empresa es consciente de la importancia de su trabajo para conseguir estos objetivos que se recogen en nuestro sistema de Calidad y Medio Ambiente, que se declara de obligado cumplimiento.
Contacto
Contáctenos
C/ Nacimiento, nº 8 14002-Córdoba
Teléfono: 957652600
Correo electrónico:
antrojuarj@gmail.com administracion@antroju.com
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por importe de 6.660,35.-€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto de desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación del empleo en Andalucía, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.